Ir al contenido principal

En busca del lenguaje perdido.


¿Escribir por encargo? No quiero. Aunque lo he hecho antes, no soy una vende letras.  No quiero porque estoy somatizando.  Hablar de la farmacia donde conocí la trata de personas. O la calle que he recorrido casi 500 veces o los espacios donde he depositado mi cuerpo con distintos fines. O los detalles de lo visto o la niebla *slash* neblina londitijuanense. No.

Quiero ignorar los lugares comunes de la ciudad. Tampoco enunciar oraciones llenas de arrepentimiento tardío. Escribiré: cada quien sus sueños.

Incluso ignoraré  la reconstrucción de Tijuana; están tirando cada esquina -histórica y no- para venderle a su dueño. Maybe everybody knows him pero ju is evribary. También pienso ignorar la tienda donde compré una cajetilla por cuatro pesos.   Aquí todo es barato, sin embargo, nada es seguro. Esfumaré la idea del pseudo distrito cultural; advertí escribir de la primera tienda de curios en ofrecerme  una pipa de  vidrio no obstante nada importa. Tijuana es la ciudad del polvo fácil, después de todo qué importancia tiene un polvo fácil  aquí. Es una buena metáfora para describir lo que pasa en esta parte del mundo. A todos nos cogen aquí.  No quiero escribir insisto. 

A dónde se puede ir en 10 minutos, cuántos lugares se pueden recorrer de un histórico pueblo citadino urbanizado a la a'i se va. Un pueblo cuyas vías hacia la Zona Este (ZE) asemejan carreteras defeñas, sin embargo, sobre ellas abunda la maldad;  existe porque del otro lado estaba el mar, hacia arriba Estados Unidos y abajo Rosarito, hora hasta existe Tijuarito. Y nada es lo que era. 

El frío es buen pretexto para escribir pero no inspira. Las casas están cayendo mientras siento el despojo en las venas, en mi arruga de la frente, en todas las cajas, en una espalda forjada de acero y tabla roca, en las rodillas ardientes, en los pies cansados de tanto caminar buscando eso que no se encuentra porque lo ves diario. En el diarreico malestar, en los temblores. Mientras todas las personas se impresionan por los números de hoy: 27 mil, desaparecidos; 80 mil, asesinatos; 52 millones, de pobres; más analfabetas hoy que hace 10 años. Que se impresionan por mi quijada trabada por mi voz cortada por tantos talleres de lectura en voz alta que hoy sirven de nada. Ya quisiera Camus o algún escritor/escritora que no admite su ficción (no importa el género) sentir lo que estoy sintiendo ahora. 

Observo a un chingo de personas caminar y solo pienso please make me a mask. Entonces encontré:

Un mural que tal vez hoy ya haya sido pintado. Una imagen colectiva ha  estado ahí. Un libro de Murakami, dos chicos haciendo cosas en un espacio designado y descrito: para hacer cosas. ¿Por qué la gente presume de escribir tanto? ¿Por qué no nada más dejan los trazos inexactos correr? Por qué creen en la sinonimia, pero les confunde escuchar que hay palabras intercambiables, cuando estas son la materia de su tiempo. Sabías que es más peligroso ser mujer en México que soldado en Gaza?  ¿No? Déjame en paz poeta pseudo maldito. Me aburro y regreso. No quiero escribir y  no lo voy a hacer.


-N



Taller Crónica Urbana
Tijuana, verano 2013





Comentarios

Entradas populares de este blog

Solidaridad: actos solidarios

 

Journey

 Hay versos que recuerdo por su ritmo, por la composición, por la sutil metáfora y abismal contenido, por ejemplo: “antes cuando yo no existía” de Yaxkin Melchy. Porque de antemano existía sin conciencia; tenía conciencia y la ignoraba, le decía “hazte para allá” no porque me estorbara, lo hacía porque no tenía medios para cambiar el medio. Hoy día trabajo por todas partes donde puedo para mejorar mi estar en el mundo y a mi paso compartir lo que he aprendido, que no es mucho pero es algo. Tengo el buen sentir de ser ecuánime, entretanto puedo tener altas y bajas de ánimo a pesar de saber que no es solo el ánimo lo que varía, es la sociedad, son las noticias, es el push del momento, son las políticas y las formas particulares para apropiarnos del espacio y tiempo, de este breve círculo en las sequoyas. Antiguamente, veía las noticias y podía comer toda la mentira, ponerle aderezo, comentarla; ahora escucho la noticia, la critico y edifico saberes incluso a través de la tragedia. M...

Ecsit

 Verte no existe, mi no existe, algo no  existe. La vida no existe, el mundo no existe, las ideas no existen, el calor no existe, el cuerpo no existe, el alma no existe, las ataduras no existen. La comodidad no existe, los orgasmos no existen, los proyectos no  existen, la náusea no existe. El lenguaje no existe, las posturas no existen, el género no existe, la lealtad no existe, la ineptitud no existe, los pretextos no existen, ustedes no existen, el dolor no existe, los caminos no existen. El capital no existe, la materia no existe, las leyes no existen, el estado no existe, la música si existe, el ritmo si existe, el tiempo no existe, el espacio no existe, Kant no existe, No body existe, sus ideales se los comió la última hija de una estirpe que nunca nació, sin padre, ni madre, ni hermanos sin nada. Sin todo lo anterior, sin pasado o futuro; una niña se come toda la sabiduría sin vomitarla. Se convierte en hoyo negro, suspende todo. Las pipoles inexistentes preguntan...