“Resuena en mi pecho: la libertad es mi derecho”
Fue en enero del 2011 cuando las mujeres universitarias salieron por primera vez a las calles para manifestarse con la consigna: Me vista como me vista, no es no. Hartas de conocer historias de mujeres criminalizadas, víctimas y revictimizadas por violencia sexual y acoso callejero en el sistema justicia, caminaron en colectivo con el nombre de Slutwalk en Toronto, Canadá.
Desde entonces La Marcha de las putas, como le llamamos en América Latina, ha recorrido miles de kilómetros por todo el mundo e incidido en las políticas públicas enfocadas a eliminar la brecha des igualitaria; uniendo conocimiento y experiencias hacia la igualdad.
Aquí, en la Esquina norte de América Latina, el próximo domingo 21 a las 4 pm las putas estamos citadas en la glorieta de Las Tijeras para tomar la calle y emplazar a las autoridades gubernamentales en pro de la prevención de la violencia contra las mujeres. Tomaremos la palabra y la accionaremos para exigir nuestros derechos a la libertad, la igualdad, la dignidad, la autonomía entre otros.
Quienes marchamos tenemos conciencia del hecho: no todas las putas salimos a las calles, pues la opresión, la manipulación, la pobreza, el abuso de poder aún existen. Sin embargo, quién y qué es Puta en Tijuana a través del ejercicio de apropiación del concepto. Putas somos todas las personas víctimas de un sistema económico desigual.
(primera parte…)
Comentarios
Publicar un comentario