Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

Nada

 Nada hay por escribir, las palabras mienten cuando mal usadas y los enunciados deliran por hipocresías baratas. Dar tiempo al tiempo decepciona al bucle, nos regresa a él y caemos lento en un infierno incontrolable de un país sucio y secreto. Tomar aviones de nada sirve, ningún lugar nos libra ya de esta escoria. Mujeres sacando chamacos en patios de hospitales, maestros gritando por la educación, empresarios defendiendo su dinero. Gente llorando con las manipulaciones y miles de familias desplazadas, asesinadas por alud, aunque eso sí: que bonitas fiestas patrias las de este año. Uno que llegó pronto y se fue mucho más. El olor a birria envuelve la ciudad y esconde el hedor de alcohol, las calles cerradas a víctimas en los bares de noche y diarios regionales anuncian: la baja en homicidios, la nueva civilidad, las notas escritas entre risas, pero sobre todo el gran despliegue de la cultura para que esta deje de irse por el caño cuando cada festival es otro momento de embriagar, ...

Palabras

 Sonidos perplejos incontinentes, impensables, incesantes. Duchas vacuas llenas de olvido, recuerdos vanos, recursos varios. Sanéame. La cuerda en la casa del ahorcado tal vez no es la cuerda ni el cuchillo con el que le bajan. Tal vez es nada y todo. Solo tal vez es todo eso que a nadie se le ocurrió. Voy a pensar en otra cosa: diré por primera vez todo lo afortunada, revelaré mi fortuna escondida en manos titiriteras, permitirá el paso del caudal del río. Hablaré de otras cosas porque necesito hacerlo. Leeré la poesía inexistente. Regresar a la entraña de mi creación, tendría que explotar para eso. Reventarme desde dentro y caer poco a poco en espacios diversos. Mis átomos necesitan recorrer el tiempo, dame una manecilla, haré un bastón con ella.

El lenguaje Es performace.

  Durante un periodo muy largo los derechos de las mujeres fueron sujetos en gramáticas regidas por las relaciones de poder, gramáticas en las que el género se ha confundido en la falsa sinonimia [1]  con la palabra mujer.  La palabra mujer compone al léxico, sin embargo, es un concepto que fue usado para estereotipar a las mujeres.  Utilizar la palabra mujer como sinónimo de género y género como sexo; desconoce los esfuerzos que se han realizado desde la academia, el activismo y la izquierda, por ejemplo;  en pro de la igualdad, la no discriminación y el ejercicio de los derechos de las mujeres. Esta gramática contiene las ‘normas lingüísticas’ con las que se ha escrito el Derecho, con las que se escriben los discursos de la jerarquía católica, con las que se ha escrito/inscrito en la memoria de mexicanas y mexicanos ‘roles de género’ que violentan a las mujeres a través de un sin número de imágenes en medios de información, de documentación, de ...